miércoles, 13 de noviembre de 2013




Pedernales 13 de Noviembre del 2013

ESTIMADOS  EL MATERIAL PARA EXPONER (PAPELOTE) HÁGANLO  CON ORGANIGRAMAS.
CONSIDEREN  ESTOS MODELOS   

GESTIÓN DE UN HOTEL URBANO
CANCHINGRE  CRISTHIAN 
Hoteles Urbanos:
  1. Se ubican principalmente en zonas céntricas de ciudades ó áreas metropolitanas como principal demanda de su clientela.
  2. Su principal core business esta centrado en la venta de habitaciones.
  3. El perfil del cliente suele distinguirse entre: Clientes ejecutivos ó turistas.
  4. Gozan generalmente de ubicaciones preferentes en ciudades, cascos históricos, aeropuertos y zonas céntricas.
  5. Las principales fuentes de ingresos suelen ser: Habitaciones, restauración, salas, reuniones y eventos.
  6. El control del gasto está bien definido, y puede contar con un personal mínimo para la gestión del mismo.
  7. La comercialización se enfoca en canales de intermediación vía Tour operadoras, agencias y receptivos con incluso contratos de garantía de comercialización. Sin obviar los canales on-line y extranets especializadas.
  8. Sus equipos de trabajo se centran en perfiles operativos, la comercialización suele ir de la mano de partners intermediarios.
  9. Se encuentran ubicados en zonas bien comunicadas y con fácil acceso a los medios de transporte: aeropuertos, estaciones de trenes, autobuses, autopistas.
  10. Las compañías de transporte disponen de líneas de negocio regulares hacia sus destinos.



GESTION DE HOTELES

Hoteles Vacacionales ó Resorts
CEDEÑO PRECIADO JONATHAN 
  1. Se ubican en zonas apartadas de los grandes conos urbanos de ciudades ú áreas metropolitanas.
  2. Su principal core business sigue siendo la venta de habitaciones, aunque como conjunto de un paquete vacacional.
  3. El perfil del cliente es netamente turista y familiar. Venden ocio.
  4. Suelen ubicarse en zonas estratégicas del litoral, en islas ó zonas apartadas enfocadas al entorno natural.
  5. Su principal fuente de ingresos se centra en la venta del paquete vacacional, y del uso y disfrute de las instalaciones. Por lo general difieren entre eventos MICE ( Meetings, Incentivos, Convenciones y Eventos), Spas, Restauración y añadidos como campos de golf y actividades lúdicas.
  6. El control del gasto no está definido, pues por lo general son instalaciones con muchas habitaciones y distintos centros de negocio que tienen que estar activos en función de la demanda del resort. Necesitan de personal muy especializado para restauración, personal de mantenimiento, personal de animación, atención al cliente en sus centros de relax wellness y tratamientos, piscinas, etc…
  7. La comercialización de este tipo de complejos se centra en la intermediación a través de tour operadoras vacacionales especializadas, extranets y  receptivos específicos.
  8. Sus equipos de trabajos cuentan, además de un alto porcentaje de personal operativo, con un equipo comercial y de marketing muy enfocado y con experiencia en la promoción de sus valores añadidos en segmentos MICE, Spa, Golf, Wellness.
  9. Por lo general, dado su perfil de ocio, se encuentran apartados de los centros urbanos con, a veces, difícil acceso desde los medios de transporte convencionales.
  10. Las compañías de transporte no siempre disponen de lineas regulares de acceso a sus destinos, por lo que a veces les resulta difícil comercializar sus productos dada las circunstancias estructurales de las vías de comunicación y transporte.
----------------------------------------------------------------------------------------------------

CORNEJO  HERRERA ARIEL 
Sociedad Colectiva
Cooperativas
Sociedad  de  Responsabilidad  Limitada

CUSME CRISTHIAN 
Sociedad  Anónima
Empresas de propiedad individual
Sociedad  colectiva
Sociedad anónima

Saludos,
Luis Valencia
Para inquietudes escribir a: joseluisvalencia93@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario